Electrónica ANALÓGICA desde cero (Nivel 3): Corriente Alterna

Todo lo que necesitas saber como electrónico, teleco, eléctrico, robótico y persona sobre la alterna:
Cómo se mide y nombra,
cómo se comportan las resistencias en AC,
cómo se comportan las bobinas,
cómo lo hacen los condensadores,
y cómo lo hacen los circuitos con las tres cosas juntas en serie.
¿Qué es la resonancia y cómo se calcula?
El temita de las POTENCIAS en alterna: activa, reactiva y aparente, factor de potencia y desfases.
La dinámica es la siguiente:
A la izquierda tienes un índice por el que vas caminando (si no lo ves haz un zoom alejándote). Luego en cada tema:
Ves el vídeo (a la velocidad y con los saltos que quieras)
Haces el test.
Si lo pasas te recomendamos que pases al siguiente vídeo
Si no lo pasas te recomendamos hacer los ejercicios progresivos
Los compruebas con la hoja de soluciones
Si necesitas alguna explicación en alguno de ellos tienes otro vídeo con Fernando explicando cada ejercicio.
Si, aún así no es suficiente, puedes:
compartir tus dudas en el foro,
escribir un correo o
contratar una tutoría con Fernando.

Estudió Ciencias Físicas en la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó en Física Electrónica en la Universidad Complutense de Madrid. Empezó a dar clases de electrónica en institutos públicos de la Comunidad de Madrid allá por 1998 y desde 2002 es funcionario.
Ha dado clases de electrónica analógica, electrónica digital, sistemas, radiocomunicaciones, proyectos electrónicos, robótica, telecomunicaciones, programación, electricidad, Autocad, Orcad, electrotecnia, electromagnetismo, fotovoltaica, hogar digital, domótica, redes de ordenadores e instalaciones eléctricas... por ahora. También pasó por el infierno dando un curso en la ESO.
Para que no tengas dudas de qué es continua, alterna, periódica, pulsante, triangular, diente de sierra, predecible, cuadrada, fija, senoidal ...
Lo mas importante, ¿cómo la medimos y nombramos?
Tensión pico, pico-pico, rms, eficaz, amplitud, máximo, frecuencia y periodo.
Vas a distinguirlas y saber pasar de una manera de describirlas a otra.
Fácil. Impedancia de una resistencia.
Cómo se comportan los inductores, bobinas o choques sometidos a corriente alterna.
Cómo se comportan nuestros amigos los condensadores (capacitores) sometidos a la corriente alterna.
Muy diferente a cómo lo hacen en continua.
¿Cómo se comportan los circuitos cuando mezclo resistencias, bobinas y condensadores?
El concepto más sencillo y peor entendido de toda la electrónica.
Este tema es la madre del cordero.
Aquí a nuestra amiga la potencia P la apellidamos ahora ACTIVA, para distinguirla de otras dos nuevas potencias, la REACTIVA y LA APARENTE que aparecen de manera natural en la corriente alterna.